10 consejos SEO

10 consejos SEO que necesitas conocer

El posicionamiento en buscadores, más conocido como SEO (Search Engine Optimization) se ha convertido en una herramienta muy poderosa para todos los negocios. El SEO nos permite posicionar nuestra página web en las primeras posiciones de Google cuando los usuarios hacen búsquedas.

 

Imagina, por un momento, que eres el dueño de un hotel en Barcelona. Imagina también que la página web de tu hotel aparece en primera posición de Google tras la búsqueda «Hotel en Barcelona«. ¡Tu página web estaría recibiendo miles de visitas de personas interesadas en reservar una habitación en un hotel de Barcelona! En Cardeseo estamos ayudando a nuestros clientes a conseguir tráfico web con el SEO, y hoy venimos a darte 10 consejos de SEO que necesitas conocer. ¡Vamos allá!

 

1. Analiza previamente el SEO de tu web

Analizar previamente el SEO de tu web es un paso imprescindible para conocer tu punto de partida. Una auditoría de SEO te dará una idea del nivel de optimización que tiene tu página web. Antes de nada, es importante comprobar si tu sitio está correctamente indexado. Si una página web no está indexada, no aparecerá en los resultados de búsqueda. Por mucho que navegues entre las páginas de resultados, si no tienes la web indexada correctamente no la encontrarás jamás. En caso de utilizar WordPress como CMS (Content Management System), podemos indexar fácilmente nuestra web con los plugins Yoast SEO o All In One SEO.

 

En segundo lugar, debes vincular tu página web con alguna herramienta que monitoree su rendimiento. En Cardeseo solemos trabajar con las herramientas que brinda Google, las archiconocidas Google Analytics y Google Search Console. Google Analytics te permite conocer todos los datos de los usuarios a partir del momento que llegan a tu sitio, como el dispositivo que utilizan, la localización, la interacción con la web… En cambio, Google Search Console te va a dar los datos de cómo llegan dichos usuarios y cuales son sus intenciones de búsqueda.

 

10 consejos SEO que debes conocer gsc dashboard

Dashboard de ejemplo de Google Search Console

 

10 consejos SEO que debes conocer ga dashboard

Dashboard de ejemplo de Google Analytics

 

Ahora que ya tienes tu web vinculada a una herramienta de monitoreo, puedes observar el rendimiento. ¿Estás consiguiendo tráfico? ¿Cómo te encuentra la gente? ¿En qué posición de resultados te encuentras? Es importante tener los datos iniciales para, después de aplicar estos 1o consejos SEO, poder contrastar el rendimiento. Aún así, no te desanimes si mañana mismo no ves resultados, ya que Google puede tardar hasta 6 meses en hacer visibles los resultados. Es decir, es posible que realices una optimización SEO en tu web en enero, y hasta junio no verás los resultados. Sí, una auténtica p*tada, pero no es lo habitual. Lo normal es que Google en pocas semanas ya muestre resultados actualizados.

 

Pro tip: Envíale a Google el mapa XML de tu web para avisarle de que has hecho cambios y la vuelva a revisar 😉

 

Una vez indexada la página web y vinculada con una herramienta de monitoreo, ¡podemos tirarnos de cabeza al segundo consejo!

 

2. Estudia a tu público y competencia

«Palabras clave con muchas búsquedas y poca competencia«. Este es uno de los consejos que normalmente damos a las pymes con poco presupuesto para SEO. ¿Qué sentido tiene posicionar una web con palabras clave que nadie busca? Ninguno. Y si nuestro competidor es muy grande, ¿qué sentido tiene destinar nuestros esfuerzos en intentar quitarles esas primeras posiciones? ¡Será prácticamente imposible! Debemos encontrar el equilibrio perfecto con unas keywords con muchas búsquedas y poca competencia.

Sigamos con el ejemplo del hotel en Barcelona. Imaginemos que queremos posicionarnos con las keywords «hotel en Barcelona». En este caso, estaríamos compitiendo por las primeras posiciones contra Booking, Trivago, Kayak… unas empresas con un posicionamiento muy consolidado. Si nuestro hotel es humilde, con un limitado presupuesto para SEO, va a ser realmente difícil arrebatarles esas posiciones.

Intentar competir contra grandes competidores es un esfuerzo en vano, al igual que intentar posicionar keywords con pocas búsquedas. Si nadie está buscando en Google «hotel en calle Aragón», ¿por qué lo íbamos a hacer? Simplemente no tiene sentido.

Ya pero… ¿cómo sé si «hotel en Barcelona» tiene más búsquedas que «hotel en calle Aragón»? Google nos ofrece una herramienta gratuita para ello, Google Trends. Con ella podremos hacer comparaciones de keywords y filtrar por países y tiempo.

 

Para concluir con este consejo: si eres una pyme con un presupuesto limitado para SEO, debes exprimir cada euro que inviertas en posicionamiento. Recuerda, ¡hay buscar palabras clave con muchas búsquedas y poca competencia!

 

3. Reparte las keywords por tu web

Con el fin de poder posicionar nuestras keywords, deberemos repartirlas por toda nuestra página web. De esta manera, cuando Google «lea» nuestra web, sabrá de qué estamos hablando. Si no repartimos las keywords por nuestra página web, ¿cómo va a adivinar Google de qué estamos hablando? ¡Verá tantas palabras distintas que no sabrá dónde posicionarnos!

Una vez que hemos definido unas palabras clave con muchas búsquedas y poca competencia, estamos listos para sembrarlas en nuestra web. Estas deberán estar en títulos, textos, títulos de las imágenes, URL… Cada una de estas ubicaciones tiene unas características de redacción óptimas, pero no lo trataremos en esta guía de 10 consejos de SEO que debes conocer, ya que podríamos escribir un libro sobre ello. Además, en cada pyme se optimiza de una manera distinta, por lo que si quieres saber cómo puedes optimizar el SEO en tu negocio particular, contacta con nosotros sin compromiso.

 

4. Enriquece tu contenido

Google valora muy positivamente para el SEO que enriquezcas tu página web. La estructura y los recursos añadidos pueden ser claves para posicionar tu negocio.

No basta con tener definidas tus keywords y hacer una página web con sólo texto. A Google le encantará que en tu página web añadas elementos multimedia, como imágenes, vídeos, ilustraciones… Cualquier elemento visual que ayude a explicar tu producto o servicio será muy bien visto por Google. Además, para un SEO más potente podemos incluir nuestras keywords en los textos alternativos de las imágenes.

En vez de dejar «IMG2671» en el texto alternativo de la siguiente imagen, podríamos escribir «Suite Hotel Pepito en Barcelona»

10 consejos seo que debes conocer suite

 

De esta manera Google dice: «¡Ahá! Ahora sé de qué trata esta imagen. La incluiré en los resultados cuando la gente busque un hotel en Barcelona.»

Otro aspecto importante a la hora de enriquecer tu contenido es la extensión del contenido. Debes encontrar un equilibrio entre una redacción redundante y una escasa. Para que te sirva de orientación, los contenidos de la primera SERP (Search Engine Results Page) suelen tener aproximadamente 2.000 palabras.

Por lo tanto, redactando buenos textos e incluyendo contenido multimedia nos haremos más amigos de Google.

 

5. Crea URL amigables

Las URL deben ser comprensibles, tanto para los usuarios como para Google. A Google le gustan las URL cortas y concisas, evitando preposiciones y artículos, entre 2 y 4 palabras clave, separadas por guiones. Veamos la diferencia con dos ejemplos:

❌ https://www.hotelpepito.com/page/167398 (no contiene palabras clave)

✅ https://www.hotelpepito.com/suite-presidencial (URL corta, con 2 palabras separadas con guiones)

Si estás utilizando WordPress como CMS, podemos modificar nuestras URL en ajustes enlaces permanentes, y seleccionaremos nombre de la entrada.

10 consejos SEO cambiar url

10 consejos SEO cambiar url

Con esta configuración, tus URL adoptarán el nombre de tus páginas. Siguiendo con el ejemplo del hotel, si tenemos una página llamada «Sobre nosotros», automáticamente la URL de esa página será:

https://www.hotelpepito.com/sobre-nosotros

Esta práctica hará que Google sepa un poco más sobre tu negocio y, por tanto, tengas un SEO mejor.

 

6. Evita el black-hat SEO

El término black-hat proviene de las películas de vaqueros, donde normalmente «los malos» llevan sombrero negro, y «los buenos» llevan sombrero blanco. Google penaliza a aquellos que llevan sombrero negro e intentan engañarle.

Seguramente, llegados a este punto de la guía de 10 consejos SEO, más de uno se habrá planteado lo siguiente: «Voy a escribir mis keywords de manera forzosa. También ocultaré texto con mis keywords detrás de las imágenes, de tal manera que los usuarios no las vean, pero Google sí. O tal vez podría escribir textos con mis keywords, y ocultarlo poniéndole el mismo color que el fondo».

Debes tener mucho cuidado con estas prácticas porque Google se las sabe todas. La compañía tiene unos motores de búsqueda muy sofisticados capaces de detectar estas prácticas «poco amigables«. Además, recuerda que por incluir más veces tus palabras clave no significa que vayas a posicionarte mejor.

Si te pillan llevando a cabo alguna de estas prácticas (spam de keywords, keywords ocultas, etc…) serás penalizado por Google. Y llevarte mal con ellos no te conviene, de verdad. Así que recuerda cambiarte el sombrero negro por uno blanco para evitar sus infalibles disparos de revólver.

 

7. Optimiza la velocidad de tu web

La velocidad de tu página web es un factor clave para el SEO. Si quieres estar en las primeras posiciones, debes tener una web veloz. Cada segundo que tu web tarda en cargar, no solo afecta al SEO, sino a la experiencia de usuario. Cuanto más tarde, menos fiable será para el cliente potencial que no te conozca. ¿Comprarías en una web que tarda 20 segundos en cargar? ¿Dejarías allí los datos de tu tarjeta de crédito? ¡Nosotros no!

La velocidad web lleva siendo un factor crítico desde hace años, no es ninguna novedad. Google, en 2010, la incluyó como una variable muy importante a la hora de posicionarse.

Por lo tanto, cada milésima de segundo cuenta. Estar en la primera página de resultados o en la segunda puede ser una cuestión de segundos.

 

8. Diseña tu web responsive

Tener una web responsive (es decir, adaptable a todos los dispositivos) es imprescindible. No solamente para el SEO, sino para la experiencia de usuario. Según un estudio de Oberlo, el 59,4% del tráfico web proviene de dispositivos móviles.

10 consejos SEO tráfico web

¿Qué significa esto? Que 6 de cada 10 visitantes en tu web lo harán desde el móvil, y si tu web no está optimizada para ser vista desde este dispositivo, perderás al 60% de los clientes potenciales.

Google sabe de la importancia que ha adquirido el tráfico web, y es por ello que considera el diseño responsive un factor clave para el posicionamiento SEO. Si tienes una web no optimizada para todos los dispositivos, Google te penaliza.

10 consejos SEO responsive

 

9. Refresca tu contenido

¡Ya estamos llegando al final de esta guía de 10 consejos SEO! En este noveno consejo vamos a hablar sobre la actualización de contenido en tu web.

Aunque no se sabe con certeza cómo funciona este aspecto en el algoritmo de Google, refrescar el contenido de tu página web hará que mejore tu SEO. Ya son muchos los expertos que se han pronunciado en este tema, y todos coinciden en que refrescar el contenido afecta positivamente al SEO.

Esto no significa que cada semana estés cambiando tu página web. Simplemente tienes que ir creando contenido para decirle a Google: «¡Hey Google, tenme en cuenta a la hora de posicionar páginas web, que la nuestra es muy activa!». La mejor opción para ello es tener un blog e ir publicando contenido frecuentemente.

 

10. Mide tus resultados

Por último, te aconsejamos que analices tus resultados después de haber aplicado estos 10 consejos de SEO. Vuelve a las herramientas gratuitas de Google que te hemos recomendado al principio, Google Analytics y Google Search Console. ¡Es hora de revisar esas métricas!

En Google Analytics podrás observar las características de las personas que estás atrayendo: ¿desde qué país están viendo tu página web? ¿la ven mayoritariamente desde el móvil? ¿interactúan o se van sin hacerlo? Son muchas las conclusiones que podemos sacar que te ayudarán a mejorar la comunicación con el cliente.

En Google Search Console podrás observar de dónde viene ese tráfico. ¿Has conseguido posicionar alguna página? ¿Cuántos clicks está recibiendo? ¿Qué está buscando tu público para encontrar tu web? Esta también es una herramienta fantástica que te permitirá optimizar tu SEO.

Recuerda que el SEO puede tardar hasta 6 meses en dar resultados, así que no te desesperes si no ves rendimiento a los pocos días.

 

¿Quieres llevar tu SEO al siguiente nivel? Entonces es hora de hablar con nosotros. Contacta con nuestro equipo y te explicaremos como podemos ayudarte a conseguir más tráfico de clientes potenciales.

¡Hasta la próxima!👋

TABLA DE CONTENIDOS

Compartir artículo👇

Recibe las últimas tendencias, novedades y consejos 🚀